Cuida tu piel
La higiene es muy importante para tu salud. Además, asegúrate de mantener hidratada tu piel no solo mediante el uso de cremas faciales o corporales, sino bebiendo diariamente al menos 2 litros de agua, consumiendo una dieta equilibrada que contenga frutas y verduras (fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes), y evita el consumo de tabaco. Si permaneces muchas horas en un ambiente con aire acondicionado, tu piel y mucosas podrían resecarse más rápidamente, por lo que debes pones más énfasis en tu hidratación. No olvides aplicarte cada día protector solar a pesar de que no sea verano. Si notas algún cambio como manchas o lunares, o aparecen lesiones sin razón alguna, consulta inmediatamente con tu médico.
Mantén saludable tu cabello
Cuídalo mediante la higiene frecuente con champús suaves que no lo maltraten, usa mascarillas para hidratarlo, y déjalo secar al aire libre luego de quitar el exceso de agua con una toalla, pues la aplicación de calor excesivo mediante el uso de secadoras de cabello, así como los tratamientos químicos para teñirlo o alisarlo, pueden aumentar el daño de la fibra capilar. Protégelo en verano utilizando sombrero y aplicándote un protector solar adecuado para el cabello.
Conserva una dentadura saludable
Cuida tus dientes y encías, no solo por estética, sino principalmente por salud. Puedes reducir el riesgo de presentar caries, gingivitis, mal aliento y otras enfermedades, mediante la higiene adecuada y frecuente con hilo dental y un correcto cepillado, reduciendo el consumo de azúcares, dejando de fumar, limitando el consumo de bebidas alcohólicas (que aumentan el riesgo de cánceres de la cavidad bucal), aumentando el consumo de frutas y verduras, y visitando por lo menos dos veces al año a tu odontólogo.
Descansa adecuadamente y libérate del estrés
El estrés resulta perjudicial para tu salud física y mental, evítalo mediante la realización de ejercicio físico frecuente, el mantenimiento de una dieta saludable y la realización de tus actividades relajantes y recreativas favoritas. Debido a los cambios hormonales, el estrés y los conflictos entre los roles tradicionales y modernos cumplidos hoy en día, las mujeres son más sensibles a tener perturbaciones del sueño, por eso duerme por lo menos entre 6 y 8 horas diarias, no solo para evitar lucir un cutis cansado y ojeras marcadas, sino principalmente porque esta sana costumbre repercutirá positivamente en tu desempeño en el mundo social, laboral y bienestar general. Si con frecuencia tienes problemas para conciliar y mantener el sueño, acude al médico y no te automediques.
Evita el uso de ropa muy ajustada y de tejidos sintéticos
El uso de ropa muy ajustada, sobre todo en las piernas, puede comprimirlas dificultando el retorno venoso, lo cual es una de las causas de la aparición de várices. Asimismo, procura usar siempre ropa interior de algodón y evita la de seda o nylon, ya que estos materiales pueden incrementar la sudoración en el área genital, generando irritación y la aparición de infecciones vaginales.
Realiza tus chequeos periódicos
La prevención de enfermedades es muy importante, por eso no olvides de:
- Hacerte un Papanicolaou para descarte de cáncer de cuello uterino desde los 21 años y, luego de dos normales, puedes hacerlo cada 3 años hasta los 65 años de edad.
- Hacer tu mamografía para el descarte de cáncer de mama a partir de los 40 años de edad hasta los 75 años. Si saliese normal, la recomendación es que la repitas cada dos años.
- Hacer tu colonoscopía a partir de los 50 años cada 10 años. Este examen permite descubrir incluso lesiones pre malignas y así disminuir los casos de cáncer de colon o descubrirlos en etapas iniciales
y reducir su mortalidad. - Recuerda que a partir de este año tendrás la posibilidad de hacerte una prueba anual de Thevenon inmunológico en heces, prueba que permite descubrir sangre oculta -sin necesidad de ninguna preparación- y también disminuye la mortalidad por el cáncer de colon.
- Hay otros exámenes que se incluyen en el chequeo y que podrás revisar en tu plan. Cualquier duda, consúltanos a nuestro Call Center (411 3000) o envíanos un mail a queremosvertesano@rimac.com.pe