BASES PREMIO EXCELENCIA EN SALUD
1. Antecedentes
En RIMAC sabemos que todo esfuerzo que dediquen las empresas en la tarea de promoción y prevención de salud entre sus trabajadores, tendrá como resultado la mejora de su salud y bienestar.
Por este motivo, y con el objetivo de fomentar la promoción y prevención de la salud en sus afiliados, RIMAC incorpora en el tradicional Premio Excelencia en la Prevención de Riesgos la categoría “Excelencia en Salud”, la cual será premiada a partir del año 2016.
2. Participantes
Todas las empresas afiliadas a RIMAC con un tiempo no menor de 2 años al 30 de junio del año del concurso, con al menos 100 afiliados titulares inscritos en RIMAC EPS o en RIMAC Seguros y con no menos de 10 afiliados potenciales para todos los indicadores, participarán del mismo.
No es necesario inscribirse.
3. Beneficios
- Ser considerada como una organización líder por su compromiso y contribución a la prevención de salud.
- Fortalecimiento de la cultura preventiva en la misma empresa.
- Contribuir con el desarrollo de la prevención de salud en el país.
4. Indicadores a evaluar
Los indicadores a evaluar incluirán a toda la población de la empresa que esté inscrita en RIMAC EPS o RIMAC
Seguros, es decir, incluye tanto a titulares como a sus dependientes.
Estos indicadores son los siguientes:
- Porcentaje de afiliados mayores de 18 años, que pasaron su chequeo preventivo (evaluación médica y de
laboratorio) en los últimos tres años. Para la evaluación de este indicador, se determinará, de los afiliados entre 21 años y 75 años vigentes al 31 de enero, qué porcentaje de ellos tuvieron una o más liquidaciones por el beneficio chequeo preventivo en el RIMAC SALUD en los últimos 3 años previos. - Porcentaje de afiliadas mayores de 21 años, que pasaron su PAPANICOLAOU en los últimos tres años. Para la evaluación de este indicador, se determinará, de las afiliadas entre 24 años y 65 años vigentes al 31 de enero, qué porcentaje de ellas tuvieron una o más liquidaciones por el procedimiento PAPANICOLAOU en RIMAC SALUD en los últimos 3 años previos.
- Porcentaje de afiliadas entre 40 años y 74 años que pasaron su MAMOGRAFÍA en los últimos dos años. Para la evaluación de este indicador, se determinará, de las afiliadas entre 42 y 74 años vigentes al 31 de enero, qué porcentaje de ellas tuvieron una o más liquidaciones por el procedimiento MAMOGRAFÍA en RIMAC SALUD en los últimos 2 años previos.
- Porcentaje de afiliados entre 50 y 75 años, que pasaron su COLONOSCOPIA en los últimos seis años. Para la evaluación de este indicador, se determinará, de los afiliados entre 56 y 75 años vigentes al 31 de enero, qué porcentaje de ellos tuvieron una liquidación por el procedimiento COLONOSCOPIA en RIMAC SALUD en los últimos 6 años previos. Este periodo de observación se extenderá progresivamente hasta cumplir los 10 años,intervalo recomendado para repetir esta prueba.
- Porcentaje de enfermos con hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y asma bronquial que están en el Programa CUÍDATE. Para la evaluación de este indicador, se determinará, de todos los pacientes con estas enfermedades (con 3 o más atenciones por esos diagnósticos en el último año) y vigentes al 31 de enero, qué porcentaje de ellos están en el Programa CUÍDATE. Este porcentaje saldrá de promediar los porcentajes de los cuatro diagnósticos.
5. Obtención de la data y calificación
Los datos que se aplicarán para determinar los indicadores los obtendrán el Área de Análisis Estadístico y Biomédico de RIMAC SALUD, depositario de todas las liquidaciones de RIMAC a través de consultas hechas en el Business Object para todas las variables.
Para la calificación final, el Área de Medicina Preventiva revisará la data y calculará el promedio ponderado de los indicadores mencionados según la siguiente fórmula:
(Indicador 1*1+ Indicador 2*2 +Indicador 3*2+Indicador 4*3+Indicador 5*4)
12
6. Premiación
Se premiará a las 3 empresas con los promedios ponderados más altos.
La entrega de los reconocimientos a las tres empresas ganadoras se realizará en la ceremonia de premiación del Premio Excelencia en la Prevención de Riesgos, a llevarse a cabo en mayo del 2016.
7. Comunicación y difusión
La comunicación a las empresas ganadoras se realizará a través de una carta formal dirigida al Gerente de Recursos Humanos y en la página web de Prevención de RIMAC (www.prevencionrimac.com).